viernes, 9 de septiembre de 2011

Entrevistas y Encuestas

Entrevistas


Aquí dejamos unas entrevistas hechas a skaters colombianos. y son las siguientes:


Entrevistado: Camilo carreño. skater joven de la ciudad de bogota.



Entrevistado: David Gonzalez. Es el mejor skater colombiano, y es el unico skater colombiano que ha llegado a ser  profesional  internacionalmente.



Encuesta


Esta encuesta fue realizada 75 jóvenes para ver que pensaban sobre el skateboarding y estos fueron los resultados.(SI DESEA VER MEJOR LAS GRÁFICAS DAR CLIC EN CADA UNA)







lunes, 13 de junio de 2011

Skate Colombiano

Skate Colombiano


Skate más que un deporte un estilo de vida.



Hoy en día en las calles Colombianas se lleva a cabo la práctica de un deporte más conocido como skate. Hemos podido notar el poco apoyo y el poco interés del estado, desafortunadamente este deporte tiene muy pocos gestores ya que el estado no brinda espacios para este. Por esto solicitamos apoyo del estado para poder construir skateparks, autorizar la practica en todo el país y así evitar la interferencia de las autoridades, apoyar a los mejores exponentes de este deporte, brindarles un patrocinio y así poder mostrar al mundo el buen nivel del skate colombiano.

Además El skate colombiano en este último año ha crecido de una manera muy significativa, ya que vemos las calles de Bogotá llenas de skaters. Hoy en día un patrocinio que ha reconocido los deportes extremos entre ellos el skateboarding ha sido la empresa de chocolates snickers, la cual ha hecho ya 4 eventos a nivel nacional donde participan deportes como break dance, bmx, escalar y skateboard, entre otros todos. Estos deportes son reconocidos por lo que son urbanos y estos eventos han tomado el nombre de urbania, urbania 2, urbania 3 y 4. Lo cual con estos eventos se da a conocer más el deporte y reconocer a los deportistas Con premios y apoyos de marcas para que crezcan más en este deporte.

En Bogotá mas que todo se ha visto un importante aporte a los skaters con skate shops que son tiendas que les patrocinan viajes, ropa, tablas y esto ha permitido que el nivel allá crecido mucho a diferencia de antes cuando no habían marcas patrocinadoras.

Lo único que queremos conseguir con este proyecto es tratar de concientizar un poco masa la sociedad de que no vean el skate como un simple juego o que vean a los skaters como los simples niños que juegan con la patineta, sino también que vean mas allá y se den cuenta que igual que muchos mas también es un deporte, que aprecien nuestro esfuerzo y que nos den un poco mas de apoyo y reconocimiento así como lo hacen con otros deportes en nuestro país


Conclusión

     Que haya más apoyo por parte del estado para logra que este deporte en el país siga creciendo.


Larga vida al skate.

domingo, 12 de junio de 2011

Marcos

Marco Conceptual


Skateboarding: El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras con ella en el aire. Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje.


Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. 




Skateboard: Una Skateboard suele ser un diseño especial de la madera contrachapada bordo combinado con un recubrimiento de poliuretano utilizado para hacer más suave se desliza y durabilidad superior, que se utiliza principalmente para la actividad de skate .







Marco Teórico

El skateboarding es un deporte que día a día esta creciendo y teniendo mucho mas influencia entre los jóvenes, ya que mas que un deporte se considera como un estilo de vida , por que para practicarlo y montarse en una skateboard o tabla toca tener un estilo propio o personalidad . 
Pero lo malo de este deporte es que a pesar de que entre los jóvenes es muy conocido y poco a poco va progresando, para las demás personas pasa de desapercibido.

Lo que buscamos con este proyecto es dar a conocer mas este deporte en la sociedad para que así haya mas apoyo de parte de las personas y la sociedad colombiana, porque nos hemos dado cuenta que aquí en Colombia hay muy buenos exponentes de este deporte y que donde tuvieran mas apoyo y patrocinio de parte   del pais estas personas y este deporte en Colombia podria llegar muy lejos.













David Gonzalez: Es el mayor exponente del skateboarding colombiano y el único de nuestro país que ha llegado hacer profesional en los estados unidos. Algunos des sus patrocinios son flip skateboarding, globe shoes, ccs, ricta skateboard, etc.


Marco Referencial

Aquí podremos ver algunas de las entidades y personas que apoyan el skate colombiano:

Skatenation

Skatecol

Fun colombia skateshop


Marco Legal

Básicamente no hay ninguna ley relacionada con el skateboarding.
Lo único que se sabe es que la seguridad o policías de los sitios públicos muchas veces no dejan practicar este deporte en esos sitios y esto a causado que algunas veces los han detenido por algunas horas, pero nada mas grave.

Las únicas leyes que se pueden relacionar con este deporte que se encuentran en la constitución colombiana son las siguientes:

- Art. 44 Constitución Política
"Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la recreación y la libre expresión de su opinión".

- Art. 52 Constitución Política
"Se reconoce el derecho de todas las personas a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre. El Estado fomentará estas actividades e inspeccionará las organizaciones deportivas cuya estructura y propiedad deberán ser democráticas

jueves, 28 de abril de 2011

El skateboarding

HISTORIA DEL SKATEBOARDING





El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y mientras hacer trucos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras con ella en el aire. Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los "ramperos", quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark pero a la vez tener muy poco que hacer en el estilo de calle.


Este deporte fue inventado en 1963 en Santa Monica, California, Estados Unidos, por Mickey Muñóz y Phil Edwards como sustituto a la tabla de surf en tierra. Quitaron las ruedas a unos patines, se las pusieron a una tabla de madera y llamaron a su invento Surf Roll. Creado a partir de una variacion del surfing ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, y suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 40,5 millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26% mujeres.

El concepto de skateboarding fue inventado en la decada del 50 cuando los surfers de california querían hacer sus tecnicas surfistas en la tierra. Por todo California los surfers comenzaron a hacer sus propios "land Surfboards" (Tabalas de surf de tierra) agregando a tablas las ruedas de patines. Estos surfers se tiraban por bajadas e iban haciendo sus movimientos mientras descendían. Pero esta idea fue dolorosa. Estos skates primitivos no proveían de la suficiente movilidad y muchos surfers se hirieron mientras experimentaban el nuevo deporte. 

Un día, un joven llamado Alan Gelfand revoluciono el Skateboarding. Lo que hizo es mientras andaba golpeo la cola del skate contra el suelo, causando que la parte delantera se levantara, luego salto con la tabla unas 5 pulgadas sobre el suelo. Esta técnica luego pasaría a llamarse "Ollie".Eso fue lo que marco la diferencoia entre land surfing y skateboarding, un nuevo deporte había nacido. 

Ahora que se podía despegar el skate del suelo todo un nuevo mundo de movimientos espera ba a ser descubierto.Por todos los lugares de EEUU los niños construían sus propias tablas. El Skateboarding se convirtió en un deporte de descubrimiento. Un viejo hombre de negocios vio el potencial de mercado que había detras del skateboarding e invirtió en el; ahora estos chicos podían comprar sus tablas t no tener que construirlas ellos mismos. El mercado exploto y se convirtió en una industria. 
Las tablas tuvieron también su evolucion, al principio eran pedasos de tabla sin levantes, mas adelante las tablas se harían en forma rectangular con los dos lados mas pequeños redondeados y se hizo los levantes para ayudar a los skaters a hacer el Ollie. Mas adelante se le coloco el Griptape o lija.Luego se le cambiaría el material a la tabla y se le pondría varias capas de madera para aumentar su resistencia y durabilidad. Las ruedas evolucionaron desde ruedas de rollers metalicos a ruedas de goma y finalmente de "urethane" que es mas barato, suave, fácil de producir y mas liviano. 
Le skateboarding es ahora unos de los mercados  que esta creciendo mas rápidamente dentro del marco deportivo cada año se gasta mas de 350 millones de dolares en productos como tablas, ruedas, ropa, protecciones etc... Skateparks se abren por todo el mundo y finalmente el skate esta a la altura de su popularidad. 
Los skaters ven este deporte como la actividad perfecta. Cualquier persona de cualquier credo raza religion edad puede practicarlo. Otra ventaja del skate es que lo puedes hacer en cualquier lado en un garaje, la calle, las plazas etc... El skate exige una determinacion , te ayuda a ponerte metas y como lograrlas, no importa cuan duro caigas siempre te pondrás de pie y te subirás nuevamente a esa tabla con cuatro ruedas. 
Esto nos lleva a la gran pregunta: Skateboarding: deporte o religión?





SKATEBOARDING EN COLOMBIA

El skateboarding en Colombia es un deporte que día a día se vuelve mas importante.  ya que lo  esta practicando mucha mas gente que antes. Eso es muy importante para este deporte ya que así se obtendrá mas reconocimiento y asi tener el apoyo que quieren y se merecen.

Los principales exponentes de este deporte en colombia son:
- Germán Bedoya
- FelipeVasquez
- Jhon Bejarano
- Wilfer Arcilla
- Jean Carlos Arias
- Oscar Lowental
- Felipe Nivia
- Martín rivera
- Camilo Melo
Entre otros




Nuestro vídeo :


martes, 22 de marzo de 2011

Investigacion

Que es ?

Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna  para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos.
La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías.
La actividad investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de elementos que hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia elección y aplicación va a depender en gran medida el éxito del trabajo investigador.

Tipos de investigación
Cuando se va a resolver un problema en forma científica, es muy conveniente tener un conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se pueden seguir. Este conocimiento hace posible evitar equivocaciones en el elección del método adecuado para un procedimiento específico.
Hay 3 tipos principalmente que son :
  • Histórica ............................. Describe lo que era.
  • Descriptiva ........................... Interpreta lo que es.
  • Experimental .......................... Describe lo que será.



- Investigaciones descriptivas:
Las investigaciones descriptivas constituyen el punto de partida de las líneas de investigación, su objetivo es determinar la situación de las variables involucradas en el estudio en un momento dado con relación a su presencia o ausencia, la frecuencia con que se presenta un fenómeno (incidencia o prevalencia), características de las personas, lugar y periodo donde ocurre.  Pueden ser transversales y longitudinales.

a) Longitudinales:
Permiten la observación de las características estudiadas en el transcurso del tiempo. Se clasifican a su vez en retrospectivas y prospectivas dependiendo del momento en que se recogieron los datos.
Como ejemplo de investigación longitudinal podemos mencionar los estudios dirigidos a determinar la evolución de las variables estudiadas en la última década (longitudinal retrospectiva). 

b) Transversal: 
Describen la situación en un momento dado y no requieren la observación de los sujetos estudiados durante un periodo de tiempo. Este tipo de diseño es adecuado para describir el estado del fenómeno estudiado en un momento determinado. Ejemplos de estos estudios son la determinación de las características de las personas y viviendas de una comunidad, los valores normales de hemoglobina, colesterol, glicemia, etc. según edad y sexo entre otros. La principal ventaja de este tipo de estudio es que son prácticos, económicos, de rápida ejecución y fácil control.

- Investigaciones explicativas:
Están dirigidas a contestar por qué sucede determinado fenómeno, cuál es la causa o factor de riesgo asociado a ese fenómeno, o cuál es el efecto de la causa, es decir, buscar explicaciones a los hechos. Según el grado de control que se hace sobre la investigación, los estudios explicativos pueden ser Experimentales y No experimentales.

a) Experimental: 
Es aquella donde el investigador selecciona en forma aleatoria a un grupo de individuos y los incluye, también aleatoriamente, en uno de dos grupos: grupo estudio (experimental) o grupo control y analiza la información respecto al factor de riesgo, medida terapéutica o preventiva que se desea estudiar. Su característica principal es que permite al investigador controlar rigurosamente las condiciones en que se desarrolla y manipula las variables independientes para observar o medir las modificaciones que se producen en la variable dependiente, controlando además las variables intervinientes.
b) No experimental: 
Con las investigaciones no experimentales es posible probar eficacia de drogas, de técnicas y procedimientos, sirven para probar la ausencia de toxicidad de medicamentos, para estudiar la etiopatogenia de cuadros mórbidos, etc. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de investigación está restringida en ciertos casos, a la experimentación animal cuando por razones éticas no pueden aplicarse a personas. Otro tipo de problemas son las dificultades prácticas para llevarlas a cabo.

- Histórica:
Trata de la experiencia pasada; se aplica no sólo a la historia  sino también a las ciencias de la naturaleza, al derecho, la medicina o a cualquier otra disciplinas científica.
En la actualidad, la investigación histórica se presenta como una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos de pasado.


Integrantes:
- Julian Quintero
-Juan Pablo Güiza
- Raul Tafur
Tema de investigación: Skateboarding